Sonora lo tiene todo…desierto, playas, pueblos, sierra y bosques. Aunque gran parte del año predomina el calor, hay una temporada en la que nos llegan las lluvias e incluso la nieve.
La entidad es tan diversa como turística, con mucho por explorar. Pero, ¿cuáles son sus maravillas? Esos lugares que un extranjero debe visitar sí o sí la primera vez que pisa nuestra tierra.
1. El Pinacate y Gran Desierto de Altar
Esta reserva natural protegida, ubicada entre la carretera Sonoyta-Puerto Peñasco, no podía faltar en el listado. No solo por su impresionante escudo volcánico, sino que también alberga una gran diversidad de animales y especies vegetales. Aunque el acceso es restringido, se puede visitar con registro y pago previo, mismo que es utilizado para contribuir a su cuidado y preservación.
2. Isla Tiburón
Considerada la isla más grande de México y del Golfo de California es una reserva ecológica protegida por el Gobierno Federal y la comunidad comca’ac (también conocida como seri). Para acceder a ella, también es necesario contar con su permiso previo. Allí se puede disfrutar de la flora y fauna terrestre y marina, así como de actividades que no pongan en riesgo el ecosistema.

3. Cerro Tetakawi
Ubicado en el recién nombrado Pueblo Mágico de San Carlos, este cerro de alrededor de 200 metros sobre el nivel del mar, es ideal para practicar senderismo y disfrutar de una espectacular vista panorámica, no por nada en 2012, fue nombrado como “el atardecer más hermoso del mundo” por National Geographic.
4. Valle del Yaqui
Situado al suroeste de Sonora, este valle abarca los ocho municipios tradicionales de la comunidad yaqui. Además, cruza por ahí el río más grande de la entidad, mismo que llega hasta Chihuahua y parte de Estados Unidos: el Río Yaqui.

5. Ejido Esqueda
Otro de los sitios más mencionados por quienes participaron en esta encuesta son el Ejido Esqueda, perteneciente al municipio de Fronteras, famoso por el hallazgo de huellas más de 40 huellas fosilizadas de dinosaurios. Incluso, es aquí donde puedes realizar la única ruta de este tipo en el mundo.
6. Cerro de la Campana
El Cerro de la Campana, es símbolo representativo de Hermosillo, pues además de destacar en las alturas de la ciudad, te ofrece una vista panorámica increíble. Este lugar no solo es visitado por turistas, sino también por locales que buscan disfrutar en compañía de su familia, pareja y/o amigos del fresco amanecer o atardecer.

7. Mesa Tres Ríos
El Ejido Mesa Tres Ríos, en el municipio de Nácori, es un sitio conocido por pintarse de blanco en invierno y ofrecer una de las rutas más visitadas durante dicha temporada, la famosa Ruta del Maple, un trayecto ideal para conectarse con la naturaleza.
¿Y tú, qué otro sitio añadirías al listado de las 7 maravillas de Sonora?
You must be logged in to post a comment Login