Gobierno de Sonora busca crédito de 1,500 mdp para obras clave en 2026: esto es lo que se planea

Los diputados en el Congreso del Estado evalúan la propuesta enviada por el Ejecutivo Estatal para acceder a un crédito de hasta 1,500 millones de pesos el próximo año, para financiar diversas obras de infraestructura en Sonora.

De validarse por la mayoría de los legisladores, ese dinero se destinaría específicamente a proyectos de gran impacto social, y se enmarca dentro de las negociaciones para el presupuesto estatal de 2026.

Al respecto, el diputado Omar del Valle Colosio, integrante de la Comisión de Hacienda, destacó la importancia de revisar detalladamente las condiciones de este crédito y las obras que se financiarían con estos recursos.

“El gobierno del Estado está proponiendo un crédito hasta por 1.500 mdp, pero en conjunto todo el financiamiento para el próximo año es menor al financiamiento del 2025. ¿Qué significa eso: finanzas más sanas y más transparentes, más eficientes; tiene el Estado mejor calidad crediticia a lo que tenía hace cuatro años, es decir, la condición del Estado ante quienes le revisan la deuda es mucho mejor”, argumentó.

Entre las obras que se pretenden poner en marcha o dar continuidad está el proyecto de ampliación de la carretera Hermosillo–Bahía de Kino, en la que se estima una inversión de 500 millones de pesos, al ser una de las principales demandas de la ciudadanía, aunque ha trascendido que la intervención será desde el Aeropuerto hasta unos kilómetros antes de Miguel Alemán.

Otro de los proyectos clave que se financiarán con este crédito es la rehabilitación de La Sauceda, con una inversión de 200 millones de pesos, cuyo sitio ya inició la transformación de su infraestructura urbana, para convertirse en un espacio de recreación y esparcimiento para los habitantes de Hermosillo, apuntó.

En el caso de Cajeme se harán rehabilitaciones de línea de saneamiento, la mejora de las instalaciones del Parque Infantil Ostimuri, así como la Laguna del Náinari, como parte del plan de rescate de espacios públicos, complementó.

El Congreso del Estado tiene hasta el 15 de diciembre para discutir y aprobar el presupuesto para el próximo año, donde se incluiría dicho crédito, si se aprueba o no el crédito, del cual se desconoce el tiempo que se tendrá para cubrirse de ser validado.

Compartir
Redacción
Redacción