Septiembre 2025, es el mes con más lluvias en los últimos años en Sonora

El paso del ciclón tropical Lorena, primero como huracán y después como tormenta tropical hasta su degradación, por el Océano Pacífico ha dejado acumulados de lluvia superiores a los 100 milímetros (mm) en Sonora, ubicándose como el mes de septiembre más llovedor desde 2019.

Aunque apenas han transcurrido cinco días, septiembre de 2025 ha reportado más lluvias que incluso junio y julio, así como cercanas a las registradas en agosto pasado, ya que tan solo en Hermosillo se acumularon 83 mm el 3 de septiembre.

Ese día en la zona norte de la capital de Sonora se registró una intensa precipitación que dejó inundaciones y encharcamiento severos, como en la colonia La Caridad donde el agua subió alrededor de un metro en varios domicilios del sector.

Presa Abelardo L. Rodríguez

Debido a las precipitaciones, el Gobierno local recibió 29 reportes de inundaciones en la ciudad, así como dos vehículos atrapados, pero sin casos de personas lesionadas o sin vida.

Además de Lorena, los efectos del monzón mexicano también han tenido influencia en el desarrollo de las tormentas actuales, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La instancia federal informó que de enero a agosto de 2025 se han acumulado 231.4 mm de lluvia en la entidad sonorense, siendo agosto en donde se reportaron más con 102.9 mm, mientras que en lo que va de septiembre se tiene registro de al menos 191 mm.

Reporte del SMN de acumulados en los meses de septiembre en Sonora

2024: 11.8 mm
2023: 18.3 mm
2022: 75.6 mm
2021: 75.7 mm
2020: 17.8 mm
2019: 129.5 mm

Hasta el momento las regiones donde ha llovido más son el centro y sur del territorio estatal, lo que ha beneficiado también al suministro del recurso hídrico en las principales presas y cuencas.

En el reporte del 05 de septiembre del Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua se exhibe que se tiene un almacenaje del 23.3% del agua que pueden resguardar las 10 presas del sistema estatal, a la misma fecha, pero del 2024 se tenía 19.4%

Los datos también revelan que en Hermosillo, en dos días, la presa Abelardo L. Rodríguez aumentó su nivel de almacenamiento al contabilizar 0.6%, después de permanecer en 0% por más de un año.

Mientras que la presa Plutarco Elías Calles, mejor conocida como El Novillo, tiene acumulado el 30.1% de su almacenamiento total, superando el 27.7% de lo que se reportó el 5 de septiembre de 2024.

You must be logged in to post a comment Login