La Coordinación Estatal de Protección Civil Sonora informó que, tras la degradación del huracán Lorena a tormenta tropical, el sistema conserva capacidad para provocar vientos fuertes, lluvias y oleaje elevado en Sonora; su centro fue reportado a primeras horas del día frente a la península de Baja California, por lo que se mantiene la vigilancia en el estado.
De acuerdo con el boletín técnico de Protección Civil, Lorena presentó vientos máximos sostenidos de 110 km/h con rachas de hasta 150 y 160 km/h en los reportes más recientes, y mantiene un desplazamiento hacia el noroeste con variaciones en su velocidad que pueden modificar su trayectoria en las próximas 24 a 48 horas.
Por tal motivo, Protección Civil Sonora mantiene activadas medidas de prevención en la población costera, ya que el sistema de alertas lo ubica principalmente en alerta verde Sonora (peligro bajo) en las zonas noroeste, oeste y sur de la entidad, mientras que otras regiones del norte y centro del estado quedan en alerta azul Sonora (peligro muy bajo).
Aun así, las bandas nubosas de Lorena pueden generar lluvias fuertes en la costa de Sonora y el itinerario de vigilancia continúa activo, por lo que Protección Civil recomendó precauciones a la población.
En ese sentido, la recomendación es asegurar objetos en azoteas y patios, evitar cruzar arroyos o ríos temporales y atender los avisos oficiales mediante canales institucionales hasta que el fenómeno pierda peligrosidad.
Las autoridades llaman a no confiarse por la clasificación, ya sea de huracán o tormenta tropical, y priorizar la seguridad en Sonora, así como la de menores y adultos mayores.
El pronóstico de lluvias en Sonora por Lorena advierte precipitaciones torrenciales en Baja California Sur y lluvias intensas en el sur y oeste de Sonora y norte de Sinaloa, lo que eleva el riesgo de inundaciones, crecidas súbitas y deslaves en zonas montañosas.
Las dependencias federales y estatales en Sonora han reforzado la coordinación para el monitoreo de presas y cauces, así como la activación de protocolos de atención a la población, mientras que se han habilitado refugios temporales en Sonora en caso de ser necesario.
You must be logged in to post a comment Login