La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un pronóstico alarmante para gran parte del estado. Tormentas eléctricas intensas, lluvias torrenciales y temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius marcarán el inicio de septiembre en Sonora. El fenómeno responde a la persistencia del monzón mexicano, que en combinación con una vaguada en altura y divergencia atmosférica, provocará condiciones severas en múltiples regiones.
Lluvias intensas y vientos peligrosos en varias regiones
Las zonas más afectadas por las lluvias serán el oriente, sur, norte, nororiente y centro de Sonora, especialmente durante las tardes. Se esperan acumulaciones de agua de entre 25 y 75 milímetros, acompañadas de rachas de viento superiores a los 65 kilómetros por hora, lo que podría representar riesgos para la población, infraestructura y movilidad.
En paralelo, el calor no dará tregua. El noroeste del estado enfrentará temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación. Hermosillo, Ciudad Obregón, San Luis Río Colorado y Navojoa registraron amaneceres con mínimas superiores a los 27 grados, y se espera que el termómetro se dispare durante el día.
Panorama por municipios: humedad, calor y cielos cargados
En Hermosillo, la humedad relativa alcanzó el 65% con cielos parcialmente nublados y una probabilidad de lluvia del 60%. Ciudad Obregón y Navojoa comparten condiciones similares, mientras que Nogales y Agua Prieta presentan cielos mayormente nublados y hasta un 60% de posibilidad de precipitación.
San Luis Río Colorado y Guaymas, aunque con cielos despejados, no escapan del calor sofocante. En Guaymas, los vientos podrían alcanzar rachas de hasta 50 kilómetros por hora, lo que podría complicar las actividades marítimas y costeras.
Recomendaciones ante el clima extremo
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar zonas de riesgo durante tormentas, y protegerse del calor con hidratación constante y ropa ligera. El clima de esta semana exige precaución, atención y responsabilidad ciudadana.
You must be logged in to post a comment Login