Claudia Sheinbaum Pardo destaca obras en Sonora en el primer informe de Gobierno

Desde la construcción del sistema de presas en Sonora para garantizar el abasto de agua en Hermosillo, hasta la construcción del libramiento del tren en Nogales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó las obras realizadas en Sonora durante su primer informe de Gobierno.

En una ceremonia especial realizada en el patio del Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo Federal presentó los proyectos logrados en los primeros 11 meses de Gobierno, así como los avances de las obras que se mantienen en desarrollo.

Durante el informe trascendieron los datos generados para Sonora, que incluye la entrega de hospitales del IMSS Bienestar en Navojoa y Vícam, para lo que se destinó más de 2 mil millones de pesos.

También resaltó la construcción de la carretera Bavispe – Nuevo Casas con más de mil 800 millones de pesos, además de la rúa que va de Guaymas hacia Chihuahua, ambas conectan a esa entidad con territorio sonorense.

En el mismo rubro de infraestructura y transporte, en especial el sector ferroviario, indicó que los avances presentados en el último año en la construcción del libramiento de Nogales que se está llevando a cabo. Este proyecto forma parte de una inversión de 180 mil millones de pesos que se han invertido en México en el sistema ferroviario nacional hasta el momento.

Mientras que en el apartado de abasto de agua potable en México, Claudia Sheinbaum mencionó que se han priorizado más de 10 obras distribuidas en el país.

De estas, comentó que se encuentra la construcción de un sistema de presas en Sonora que tiene una inversión contemplada de 7 mil 500 millones de pesos y cuya edificación es de relevancia y que ya se había anunciado en meses anteriores.

Bavispe - Nuevo Casas Grandes

En este rubro donde se engloban las obras dedicadas al abastecimiento de agua en Sonora y a nivel nacional se tiene una inversión de más de 58 mil millones de pesos, señaló la presidenta de México.

En lo que respecta a la innovación tecnológica y energía en Sonora, Sheinbaum Pardo informó la creación de los proyectos Olinia, el vehículo eléctrico de México, así como Kutsari, el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores.

Dentro de estos dos programas hay cerca de 500 investigadores trabajando, incluyendo sonorenses, debido a que la entidad es uno de los puntos donde se desarrollan.

Por ello, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien estuvo presente en la ceremonia, agradeció a la Presidenta de México el respaldo a la población sonorense.

El mandatario estatal apuntó que con estos dos proyectos se consolida el liderazgo de Sonora en semiconductores y electromovilidad, aunado al Plan Sonora.

You must be logged in to post a comment Login