Sonora se ubica entre los estados con menor rezago educativo

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 13.7% de la población en Sonora, es decir, aproximadamente 420 mil personas, se encuentran en rezago educativo, lo que coloca a la entidad en el lugar 28 a nivel nacional.

En el reporte “Pobreza multidimensional, 2024” publicado por el organismo, se indica que en la entidad el rezago educativo ha contado con una reducción desde 2020, pasando de 15.6% en ese año a 14.6% en 2022 y 13.7% en 2024.

Así mismo, la información arrojada para Sonora por el Inegi muestra que, en 2016 y 2018 se contó con un 13.4% y 14.0% en cuanto a este tema.

Y es que, de acuerdo con el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), en 2024 en Sonora se contabilizaron 34 mil 366 personas analfabetas, colocando a la entidad en el puesto 26 a nivel nacional.

Regreso a clases 2024

De igual forma, se contabilizaron 134 mil 746 personas sin primaria terminada y 305 mil 540 personas sin secundaria terminada, lo que representa un rezago total de 474 mil 652 personas en educación básica.

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) en Sonora, expuso que, esta problemática no es particular de un solo municipio en el estado.

“Sabemos que los apoyos son más bienvenidos en las áreas vulnerables, pero es disperso, no es en un solo lugar”, comentó Cecilio Luna Salazar.

Expuso que, los lugares donde hay vulnerabilidad debe haber un acercamiento a las herramientas que las autoridades de nivel estatal y federal brindan, como son apoyos escolares y becas.

Para finalizar, Luna Salazar hizo un llamado a madres y padres de familia a estar atentos ante las actividades académicas de sus hijos con la finalidad de evitar la deserción escolar.

You must be logged in to post a comment Login