El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México y Canadá responden a las directrices de su administración en materia migratoria, ésto, durante una rueda de prensa en la Oficina Oval, con motivo del 90 aniversario de la Ley de Seguridad Social donde afirmó que las dos naciones han adoptado medidas acordes a sus indicaciones debido a la posición geográfica de Estados Unidos en ambas fronteras.
Trump señaló que no fue necesario implementar nueva legislación para reducir los cruces, indicando que bastó con anunciar el cierre de las fronteras “para que sus objetivos se cumplieran”.
En el caso de Canadá, Trump destacó el uso del Acuerdo de Tercer País Seguro, vigente desde 2004 y ampliado en 2023, que limita las solicitudes de asilo a quienes ingresan desde Estados Unidos.
En cuanto a México, reconoció la cooperación del gobierno de Claudia Sheinbaum, que ha mantenido acciones conjuntas contra el tráfico de fentanilo y la delincuencia organizada, aunque con el rechazo a cualquier despliegue de tropas extranjeras en su territorio.
Trump también afirmó que su política contra el crimen organizado “ha recibido reconocimiento privado de miembros del Partido Demócrata”.
En los últimos meses, Washington ha acompañado su postura con presiones económicas y medidas operativas, incluyendo el despliegue de activos militares en el Caribe con el argumento de combatir redes de narcotráfico.
El gobierno mexicano ha optado por una respuesta pública moderada, enfocada en la coordinación técnica en temas migratorios y de seguridad, no obstante, organizaciones internacionales y civiles han advertido que las medidas estrictas en cruces legales pueden “incentivar el uso de rutas irregulares, aumentando los riesgos para las personas migrantes, en particular mujeres y menores de edad”.
You must be logged in to post a comment Login