Como parte de las gestiones que se realizan desde Sonora para apoyar a los ganaderos del estado, quienes enfrentan una crisis debido a la imposibilidad de cruzar reses hacia Estados Unidos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo una reunión con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El encuentro, en el que también estuvo presente el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, se centró en encontrar soluciones conjuntas que ayuden a mitigar los efectos de esta situación en el sector ganadero, crucial para la economía local.
En este contexto, el mandatario estatal destacó que la problemática que atraviesa el sector ganadero sonorense afecta no solo a los productores de carne, sino también a una amplia cadena de valor que involucra a miles de trabajadores y familias en todo el estado.
“Venimos saliendo de una reunión extraordinaria con nuestra presidenta para ver el tema de ganadería en el estado de Sonora. Obviamente se abordó el tema de la frontera, pero están buscando opciones para crear mercados alternativos a la producción ganadera en el estado”, informó mediante un video difundido en su cuenta de X.
Subrayó que es urgente encontrar vías de solución que permitan reactivar el comercio de reses con Estados Unidos, principal mercado para las exportaciones de ganado de Sonora.
En este plan, se incluyen gestiones federales y locales para mejorar la infraestructura en los puntos de cruce y optimizar los procesos de inspección sanitaria, uno de los principales obstáculos que ha afectado el flujo de ganado a través de la frontera.
Fue una reunión extraordinaria con una gran comprensión y una gran sensibilidad por parte de nuestra presidentaDurazo Montaño
La próxima semana se tendrá otra reunión con quienes conforman diversas dependencias federales, adelantó, para conformar un programa de apoyo a la ganadería sonorense, el cual se hará público una vez que esté listo.
Desde que se cerró la frontera se paralizó el cruce para más de 120 mil cabezas de ganado, lo que ha generado pérdidas económicas diarias para los productores de alrededor de 5 millones de dólares.
You must be logged in to post a comment Login