México exige a Adidas compensación por uso indebido de diseño tradicional oaxaqueño

El Gobierno de México busca una compensación para una comunidad indígena de Oaxaca, luego de acusar a la marca alemana Adidas de incurrir en apropiación cultural al lanzar unas sandalias cuyo diseño se asemeja a uno originario de esa región del sur del país.

Se trata del modelo Oaxaca Slip-On, creado por el diseñador estadounidense de ascendencia mexicana Willy Chavarria en colaboración con Adidas, el cual —según autoridades estatales— fue presentado sin permiso ni reconocimiento a sus verdaderos creadores: los artesanos de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag.

Ante esta situación, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, anunció que se contempla emprender acciones legales contra el diseñador, además de que ya se ha solicitado un encuentro con representantes de la marca para buscar una solución.

“Es una propiedad intelectual colectiva, debe haber un resarcimiento, se debe respetar la ley del patrimonio y esperamos que esto se resuelva mediante el diálogo. De no ser así, se explorará la vía jurídica”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Aunque no se precisó el tipo de compensación que se solicitará, el gobierno reiteró su compromiso con la protección de los derechos culturales de los pueblos originarios.

Cabe destacar que Chavarria ya ha estado en el centro de la polémica recientemente. Durante un desfile en la Semana de la Moda en París, el diseñador fue criticado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presentar modelos que evocaban a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), generando controversia internacional.

México ha alzado la voz en diversas ocasiones contra el uso indebido de símbolos y diseños tradicionales por parte de marcas y diseñadores internacionales como Shein, Zara o Carolina Herrera, en defensa del patrimonio cultural de sus comunidades originarias.

You must be logged in to post a comment Login