Incauta Estados Unidos más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Nicolás Maduro

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó la incautación de bienes valorados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, indicó que la acción forma parte de las sanciones internacionales contra el mandatario.

Los activos decomisados incluyen propiedades en Florida, una mansión en República Dominicana, dos aviones privados, una granja de caballos, nueve vehículos de alta gama, joyas, efectivo y varias residencias y yates.

Entre las propiedades confiscadas destaca “La Caracola”, ubicada frente a Playa Juanillo, en Punta Cana, República Dominicana. Esta villa, edificada sobre más de 3 mil metros cuadrados habitables, cuenta con nueve habitaciones, diez baños, piscina, helipuerto, spa, gimnasio y acceso a servicios privados de la zona.

Según documentos citados por autoridades estadounidenses, la propiedad fue adquirida por 13 millones de dólares y posteriormente revendida por 18 millones, operación atribuida al empresario Samark José López Bello, señalado como testaferro de Tareck El Aissami en representación de Maduro.

Bondi declaró que la operación “busca desarticular una estructura de crimen organizado vinculada al círculo de poder en Caracas, señalada por delitos como narcotráfico, corrupción y lavado de dinero”.

Asimismo, el gobierno de Estados Unidos anunció que la Administración para el Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína ligadas a Maduro y su entorno, de las cuales cerca de siete toneladas se atribuyen directamente a operaciones bajo su control.

Washington elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, duplicando el monto establecido en enero de 2025, cifra que iguala las recompensas ofrecidas en su momento por figuras como Osama bin Laden y Saddam Hussein.

La fiscal general señaló que esta medida “forma parte de un esfuerzo sostenido para afectar los recursos y las redes internacionales del gobierno venezolano”.

You must be logged in to post a comment Login