A pesar de las lluvias, las altas temperaturas continúan en Sonora y de acuerdo con la última actualización del Informe Semanal Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, Temporada de Calor 2025, en la entidad se acumulan 210 casos de afectaciones a la salud y 16 defunciones por este tema.
Con una letalidad del 7.6%, Sonora se coloca en primer lugar a nivel nacional en afectaciones por calor, según lo indica el informe publicado por la Secretaría de Salud a nivel federal el pasado 2 de agosto.
De los 210 casos registrados por la dependencia estatal, 24 corresponden a golpe de calor, situación grave que pone en riesgo la vida y en la cual el cuerpo se vuelve incapaz de regular la temperatura corporal por exposición al calor ambiental.

Asi mismo, 186 corresponden a deshidratación, la cual se presenta cuando el cuerpo no puede disipar el calor excedente por exposición a temperaturas ambientales elevadas, pudiendo ocurrir insuficiencia de múltiples órganos.
La SSA señaló que, a la misma semana de la temporada de calor del año 2024, se registraron un total de 296 casos y 23 defunciones, mientras que al cierre de la misma temporada, se confirmaron 399 casos, de los cuales 52 fueron defunciones.
Las defunciones publicadas en el informe corresponden a 16 personas del sexo masculino, distribuidas en los municipios de Hermosillo con 12 fallecimientos y San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Puerto Peñasco y Navojoa con un fallecimiento cada uno.

De igual forma los 210 casos de afectaciones a la salud por calor se distribuyen en 186 casos por deshidratación, en los municipios de Hermosillo con 106, Caborca con 26, San Luis Río Colorado con 25, Puerto Peñasco y Guaymas con cinco cada uno, Ures y Cajeme con tres cada uno.
Además de Agua Prieta, Aconchi y Etchojoa con dos cada uno, Nogales, Ímuris, Huatabampo, Benito Juárez, Soyopa, Huépac y Magdalena con uno cada uno, así como 24 casos de golpes de calorcorrespondientes a Hermosillo con 16, Caborca con tres, San Luis Río Colorado, Arizpe, San Miguel de Horcasitas, Cajeme y Navojoa con uno cada uno.
Cabe mencionar que el reporte señala que, a la fecha no se ha contado con casos de quemadura solar a consecuencia de las altas temperaturas.
You must be logged in to post a comment Login