Aumenta número de defunciones por Rickettsia en Sonora

De acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Rickettsiosis, Sonora 2025 de la Secretaría de Salud en el estado (SSA), con 47 casos confirmados de Fiebre Manchada por Rickettsia Rickettsii (FMRR) y 20 defunciones, junto a Baja California la entidad se mantiene en primer lugar a nivel nacional en cuanto a este padecimiento.

El informe publicado por la dependencia estatal señala que durante la Semana Epidemiológica (SE) número 28, que comprende del 6 al 12 de julio, se estudiaron 26 casos sospechosos de esta enfermedad, de los cuales se confirmaron dos sin registrar defunciones.

La SSA apuntó que, en cuanto a las 20 defunciones del presente año, 14 corresponden a mujeres y 6 a hombres, reflejando una letalidad del 43%.

garrapata rickettsia

Detalló que los fallecimientos se presentaron en los municipios de Hermosillo con cuatro casos fatales, Guaymas, Benito Juárez y Navojoa con tres casos cada uno, Etchojoa con dos casos y San Miguel de Horcasitas, Puerto Peñasco, Nacozari de García, Agua Prieta y Cajeme con uno cada uno.

A la misma semana epidemiológica del 2024, se acumulaban 364 casos estudiados y 64 casos confirmados, de los cuales 18 fueron defunciones, por lo que en el 2025 se registra un incremento del 11% en la notificación, una reducción del 26% en casos, así como un aumento del 11% en defunciones y 15% en la letalidad, agregó.

La Secretaría de Salud destacó que, en cualquier época del año ocurren casos de FMRR, sin embargo, en el segundo semestre es cuando se espera un incremento de los mismos.

Afirmó que la FMRR transmitida por garrapatas es la rickettsiosis de mayor importancia para la salud pública en México y Sonora.
Para finalizar, informó que, al cierre preliminar 2024 se registraron un total de 177 casos, de los cuales 65 fueron defunciones, obteniendo así una letalidad del 37%.

 

You must be logged in to post a comment Login