Secretaría del Bienestar alerta sobre fraudes a adultos mayores en Sonora

Ante los constantes intentos de estafas hacia adultos mayores que son beneficiarios de programas sociales, representantes de la Secretaría del Bienestar en Sonora reiteraron el llamado a esos grupos a estar alerta y verificar cualquier información que se les brinde, a fin de evitar ser víctimas de fraudes o estafas.

Al respecto, el delegado Octavio Almada Palafox comentó que tiene conocimiento de que en San Luis Río Colorado se detectó un sitio apócrifo en el que se intentaba obtener datos de personas mayores de 60 años para duplicar sus identidades o mal usar esos datos y afectarlos en sus cuentas económicas.

A nivel nacional se lanzó una alerta para que las personas de la tercera edad y los inscritos al programa de Jóvenes Escribiendo el Futuro estén alertas, dado a que se tiene conocimiento mediante denuncias de los propios en listados, que han recibido llamadas, correos electrónicos y demás mensajes, que los tratan de incidir para que den información personal que pudiera ser mal utilizada.

Octavio Almada, delegado de Bienestar en Sonora

Señaló que en esta entidad no hay reportes de hechos similares, pero sí plataformas ilegales que presentan convocatorias o procedimientos que no son oficiales, de ahí que pidió estar al pendiente para no caer en esas prácticas.

“Se informa y se publica en redes oficiales de nosotros, que es un sitio fake news o que quiere hacer algún fraude a los beneficiarios, además de denunciarse a los administradores esos sitios”, comentó sobre el tema.

Por iniciar registro de mujeres

Así mismo, dio a conocer que está por iniciar el registro de mujeres entre los 60 y los 64 años para integrarse a la Pensión Mujeres del Bienestar, luego de que se dio una extensión en la edad de quienes forman parte de ese esquema de apoyo.

“Ayer se anunció el calendario con los horarios del Pacífico, para que ya todas las señoras de 60 a 65 años van a tener esta pensión que viene a dignificar a la mujer”, expresó el funcionario federal.

Será a partir de agosto cuando las autoridades den a conocer las fechas precisas, los horarios y los sitios a los que deberán acudir las personas interesadas en incorporarse a ese programa, en el que se espera la afiliación de al menos 20 mil, quienes reciben un monto de 3 mil pesos bimestrales.

 

You must be logged in to post a comment Login