Continúa Sonora en segundo lugar nacional en casos de sarampión, hacen llamado a vacunarse

Con 83 casos confirmados de sarampión y una defunción, Sonora se mantiene en segundo lugar a nivel nacional en cuanto a esta enfermedad, solo detrás de Chihuahua, con 3 mil 129 casos confirmados y ocho defunciones, esto de acuerdo con el Informe Diario del Brote de Sarampión en México, publicado el 14 de julio por la Secretaría de Salud a nivel Federal.

Este informe señala que los casos confirmados de sarampión a nivel nacional afectan a ambos sexos, 48% hombres y 52% mujeres, y en cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años, con 709 casos, seguido de 25 a 29, con 474 y 30 a 34 años, con 401 casos confirmados.

En ese sentido, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud en Sonora (SSA), garantizó el abasto suficiente de la vacuna triple viral (SRP), esto con la finalidad de proteger la salud de la niñez sonorense y prevenir esta enfermedad.

Sarampión

La dependencia estatal explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en menores de cinco años, sin embargo, es prevenible mediante la aplicación de la vacuna SRP, que también protege contra la rubéola y la parotiditis.

Detalló que esta inmunización debe aplicarse en tres momentos clave: la primera dosis a los 12 mesesde edad, la segunda a los 18 meses y una dosis de refuerzo a los seis años, por ello, exhortó a madres, padres y tutores a completar los esquemas correspondientes según la edad.

Se han intensificado esfuerzos mediante brigadas que recorren casa por casa, así como jornadas en plazas públicas, parques, centros comunitarios, unidades móviles y centros de readaptación social (Ceresos), cubriendo diversos puntos del estado, esto con el fin de facilitar el acceso al biológico, destacó la SSA.

Sarampión en Sonora

También se realizan visitas a comunidades de difícil acceso, garantizando que ninguna persona quede sin protección, sin importar su lugar de residencia, y agregó que la aplicación de esta y todas las vacunas incluidas en la Cartilla Nacional de Salud es gratuita y está disponible para toda la población, independientemente de su derechohabiencia.

Para finalizar, apuntó que esta estrategia es un esfuerzo coordinado con instituciones del sector salud, como Servicios de Salud IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, Issste, Isssteson, Defensa y Semar, con el objetivo de garantizar una cobertura total en el estado y proteger a la población sonorense del sarampión.

You must be logged in to post a comment Login