La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión vigente en México desde marzo de 2023, por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas, esto tras la detención del púgil el pasado 2 de julio en Studio City, California, por parte de agentes migratorios de Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense informó que Chávez Jr. será deportado a México.
Las autoridades señalaron que el boxeador es considerado afiliado del cártel de Sinaloa, con presuntos vínculos con la célula de “Los Chapitos”, liderada por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
En el historial delictivo de Chávez Jr. se registran múltiples incidentes: en 2012 fue arrestado en California por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas, y en 2024 fue condenado por posesión ilegal de armas.
En 2023, un juez en México giró una orden de aprehensión por tráfico de armas y participación en operaciones relacionadas con explosivos y municiones.
Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en 2023 con visa de turista.
En 2024 solicitó la residencia permanente legal por matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense y expareja de un hijo de Joaquín Guzmán Loera.
Posteriormente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) detectó irregularidades en su solicitud y lo consideró una amenaza a la seguridad pública.
Las autoridades migratorias determinaron que Chávez Jr. se encontraba en situación irregular desde el 27 de junio de 2025.
Tras ser arrestado, se notificó a la FGR, que ha iniciado el proceso correspondiente para su traslado a territorio mexicano, donde deberá enfrentar los cargos en su contra.
You must be logged in to post a comment Login