Autoridades recuperan 42 ranchos y minas en Sonora que estaban en manos del crimen organizado

Un duro golpe a la estructura económica del crimen organizado en Sonora asestaron autoridades estatales con la recuperación de propiedades y minas que habían tomado en los últimos años.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la entidad, dirigida por Víctor Hugo Enríquez, en coordinación con otras instituciones, realizaron operativos en distintos municipios, donde se tenían reportes de ranchos que fueron arrebatados a sus propietarios por pistoleros.

Recientemente se llevó a cabo un recorrido por inmuebles del oriente y norte de la región, donde se ubicó al menos un par de minas, una de ella de oro, que eran explotadas por integrantes del grupo criminal conocido como “Los Pelones”, facción de “La Chapiza”.

Se estima que al mes se extraía material, cuyo costo era de 1.6 millones de dólares al mes, luego de que desplazaron a habitantes de esa región que dependían económicamente de ese centro minero conocido como La Ciénega en Pitiquito.

Mando único

 

El funcionario estatal mencionó que el polígono en el que “Los Pelones” tenían control era de 90 mil hectáreas, lo que es similar a ciertas entidades en el centro del país.

Desde el 2024 se inició con la recuperación de ranchos, en un principio fueron menos de una decena, pero conforme han pasado los meses se ha alcanzado la cifra antes mencionada.

En marzo, el titular de la SSP informó que la finalidad de estos operativos es permitir el crecimiento y desarrollo de las actividades económicas como es el del sector agropecuario.

También indicó que se incluyó más tecnología para el monitoreo de distintas zonas, como vigilancia con drones y aeronaves para cubrir más territorio.

Además, los mismos ganaderos denunciaron en redes sociales esos delitos, incluso uno de los casos más sonados fue el asesinato del productor Alejandro Morales Aguilar en agosto del año pasado, quien fue encontrado sin vida en un camino de terracería en la comunidad de Querobabi, en la que se encuentra una base de revisión que administra el Ejército Mexicano.

Trabajos de inteligencia han llevado a los gobiernos federal y estatal a concretar capturas importantes de generadores de violencia en la entidad como han sido Omar Félix, apodado como “El Pelón” o “El 08”, quien comandaba las operaciones de ese grupo del Cártel de Sinaloa.

La otra mina recuperada es la de Cerro Colorado, en la que se producía material que alcanzó un valor de hasta 2 mil millones de pesos para dicho grupo criminal, estimaron las autoridades.

Derivado de las acciones de contención, se han instalado o reforzado las bases de vigilancia en esas y otras localidades, por lo que en caso de existir más ranchos o minas tomadas se actuará en consecuencia para proteger a la sociedad, se comprometieron las autoridades.

You must be logged in to post a comment Login