La Secretaría de Educación y Cultura ya recibió aproximadamente un 33% de los uniformes escolares para el ciclo escolar 2025-2026, los cuales serán entregados a todos los estudiantes de educación básica en el estado el próximo 20 de mayo, con tiempos de espera menores a los cinco minutos.
Así lo aseguró el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, quien hizo un llamado a los padres y tutores de los municipios de Hermosillo, Navojoa, Nogales, Guaymas, San Luis Río Colorado y Cajeme a estar pendientes de las fechas de entrega. En el resto del estado, señaló, los uniformes se distribuirán directamente en los planteles escolares.
Quiero decirles que la recepción tanto de pares de zapatos como de prendas escolares está al 33% de abasto hasta el día de hoy, lo cual nos va a permitir entregarlos a los niños antes del receso de verano y antes de que inicie el ciclo escolar 2025-2026 en agosto.
“Arrancaremos con Hermosillo y de ahí nos vamos a ir a los demás municipios. En seis sedes, Navojoa, Nogales, Guaymas, San Luis Río Colorado y Cajeme, mientras que en el resto de los municipios se entregarán a los planteles educativos para que ellos los repartan a todos los estudiantes”, destacó.
El funcionario aseguró que estas prendas son de máxima calidad, para que los menores puedan utilizarlas durante todo el ciclo escolar y, si es necesario, puedan ser reutilizadas por sus hermanos en ciclos escolares posteriores.
Destacó que, como parte de la planeación, también se busca optimizar el tiempo de entrega a cinco minutos por padre de familia, lo cual ha sido posible gracias a la participación de las familias en la actualización de tallas y medidas, realizada en enero de este año.
“Ya completamos el 100% de tallas de la población escolar, lo que nos permitió tener los uniformes en tiempo óptimo. Las prendas son polo unisex, pantalón (para mujer y hombre), falda y calzado. Son 880 mil prendas y 440 mil pares de zapatos, y con esto cumpliremos la matrícula total de preescolar, primaria y secundaria”, puntualizó.
CELEBRA COMPROMISO CON VIDA SALUDABLE
Sobre el programa “Vida Saludable”, que implementó el Gobierno del Estado en centros y planteles educativos de la entidad, comentó que se está avanzando, y aunque no es fácil cambiar hábitos de vida, sí se ha visto un compromiso tanto de padres como del personal educativo en adoptar una alimentación más saludable.
“Hemos avanzado muy bien, se ha aceptado muy bien por los concesionarios de las tienditas escolares, que se han sumado a esto. Todos han entrado a los nuevos lineamientos, y la apuesta es que cada vez más niños y niñas se sumen a decirle no a una mala alimentación.
“La apuesta es que la conciencia de los niños sea decir: ‘mamá, papá, no podemos comer esto en casa’, y que las familias se sumen a esto, porque los niños induzcan a la enseñanza que llevan desde la escuela”, argumentó.
Recalcó que hasta ahora no se ha multado a ninguna cooperativa o tienda escolar, ya que la mayoría ha seguido las recomendaciones. Donde se ha detectado venta de productos chatarra, se ha dado un plazo de 15 días para adecuarse a los lineamientos, con respuesta positiva por parte de todos los concesionarios.
En el caso de las universidades, aclaró que la Secretaría de Educación y Cultura no es la encargada de supervisar, por lo que deberá ser la Secretaría de Salud y la Coesprisson quienes realicen dicha tarea.
You must be logged in to post a comment Login