Mantener una política de hospitalidad y prevenir cualquier tipo de discriminación a los huéspedes y empleados de la industria hotelera, es el objetivo de la coordinación entre la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Sonora.
De acuerdo a información de la CEDH, también formarán parte de la Conferencia de Cámaras Empresariales, que es un órgano colegiado único en el país instaurado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, añadió que la conferencia es un órgano colegiado único en todo el país, instaurado por la Comisión a partir de su nuevo reglamento interno, en el que las cámaras empresariales podrán participar en la implementación de políticas públicas en torno a los derechos fundamentales.
Recordó que es la primera ocasión que se aplica este proceso entre ambas organizaciones y que se concreta un acuerdo de trabajo, que además de la capacitación y asesoría a más de 70 empresas agremiadas en este ramo, permitirá que los hoteleros sonorenses estén representados en la Conferencia de Cámaras Empresariales.
Por su parte el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Francisco Javier Laso Castro, puntualizó el interés del sector por mantener condiciones de hospedaje dignas y seguras en sus instalaciones, así como en la relación con sus trabajadores, en lo cual debe de prevalecer el respeto a los derechos humanos.
A través de este trabajo en conjunto, se cumplir también con la obligación de que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, junto a la Secretaría del Trabajo y las cámaras empresariales, evalúen por lo menos una vez cada seis meses las medidas implementadas contra la discriminación en los centros laboralesLuis Fernando Rentería Barragán, presidente de la CEDH
Cabe mencionar que el acuerdo de trabajo es el número 12 que la CEDH suscribe con asociaciones de empresarios, lo cual ya hizo con la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción en Sonora.
Así como también con la Coparmex Sonora-Norte, Unión Ganadera Regional de Sonora, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación y otras más.
You must be logged in to post a comment Login