De acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Enfermedades Respiratorias Virales, Temporada Estacional, Sonora 2024-2025, publicado por la SSA, al 1 de febrero en el estado se cuenta con un total de 210 casos de influenza, siendo de estos 127 hospitalizaciones y 18 defunciones.
El reporte de la Secretaría de Salud indicó que de las 18 defunciones de la actual temporada, 67% corresponden al tipo de Influenza AH1N1, mientras que el 33% restante al tipo H3N3.
De esta cifra, 17 de las víctimas pertenecían a la ciudad de Hermosillo, correspondientes a 12 hombres y cinco mujeres, mientras que la víctima número 18 fue una mujer se 52 años del municipio de Pitiquito.
El reporte señala que a la misma fecha de 2024 se acumulaban 119 casos de influenza, contando con 14 defunciones dentro de esta cifra, lo que representa un aumento del 28.5% con respecto a 2025, sin embargo, el porcentaje de letalidad en realidad bajó 2.8 puntos porcentuales debido a la cantidad de casos.

En comparación con los últimos tres años, durante la temporada 2024-2025 se ha observado un aumento en los casos de influenza, lo que puede leerse en el reporte epidemiológico de la SSA.
¿Y el Covid-19?
Asimismo, en cuanto a Covid-19, la entidad acumula 39 casos, colocando a Sonora en sexto lugar a nivel nacional por este padecimiento.
La información de la dependencia de salud señala que, de los 39 casos, 27 han sido hospitalizaciones, y de estos, hasta esa fecha se cuentan con siete defunciones, teniendo una letalidad del 17.94%.
De los siete fallecidos, seis pertenecen al municipio de Hermosillo, correspondientes a cuatro mujeres y dos hombres, en un rango de edad de los 22 hasta los 80 años, mientras que el séptimo caso corresponde a una mujer de 87 años en Ures.
Sin embargo, en el texto también puede leerse que, a la misma semana de 2024, se contaba con 62 casos y 11 defunciones por Covid-19, teniendo una reducción tanto en el numero de casos como en la mortalidad por este padecimiento en comparación al año anterior.
En ese sentido, se debe recordar que la Secretaría de Salud Sonora informó que durante la campaña de vacunación invernal, que dio inició en octubre de 2024 y concluirá en marzo de este año, se contempló aplicar 876 mil 835 dosis para influenza, además de que, al inicio de esta se recibió la primera entrega de vacuna COVID-19, con un total de 103 mil 360 dosis.
Para inicios de diciembre de 2024 la campaña de vacunación presentaba un avance del 40% en Sonora, siendo los grupos donde más se necesitaba reforzar la aplicación del biológico menores de 5 a 59 meses y mujeres embarazadas, ya que para estos sólo se había cubierto aproximadamente el 25% de la meta establecida.
A la publicación de esta nota se solicitó a la Secretaría de Salud Sonora cifras sobre el avance en la Campaña de Vacunación Invernal 2024-2025, sin obtener respuesta por parte de la dependencia.
You must be logged in to post a comment Login