Exige CTM al IMSS atender rezago en Sonora en atenciones médicas y guarderías

La falta de guarderías del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Sonora representa un problema significativo para los padres de familia y sus hijos, quienes dependen de estos servicios para poder trabajar.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Hermosillo, Oscar Ortíz Arvayo externó que en el estado, la demanda de estos servicios es alta, pero la oferta es insuficiente, ya que muchos trabajadores no pueden acceder a una guardería operada o dependiente al Instituto, debido a que las plazas están completas o no existen opciones cercanas.

Durante la reunión del METSADI (Mesa de Trabajo Subdelegacional de Atención y Diálogo Intersectorial), el también diputado local resaltó que el problema de las guarderías no es aislado, puesto que los trabajadores necesitan que sus hijos reciban cuidados adecuados para poder cumplir con sus responsabilidades laborales.

Además de ese pendiente, existen otros problemas que afectan a los derechohabientes, enfatizó, que repercuten en la productividad de las empresas, por ello consideró la necesidad de una acción conjunta para resolver estas problemáticas.

Manifestacion en Informe de Gobierno de Alfonso Durazo - CARLOS VILLALBA 5

“Nos dejaron en un panorama complicado, y esto no puede seguir así. Aunque confiamos en que la Dra. Martínez marcará un cambio positivo, es crucial entender la magnitud de los desafíos y trabajar de manera coordinada para resolverlos”, pronunció ante representantes del IMSS y demás involucrados en el tema.

En el caso del personal que labora en las clínicas y hospitales, recordó que es escaso, al existir un déficit serio que se arrastra desde hace años y no ha sido cubierto, tanto en médicos especialistas como en enfermeros que atienden directamente a los pacientes.

Ante este escenario, Ortiz Arvayo hizo un llamado a las organizaciones sindicales y empresariales a unirse a los esfuerzos del Gobierno Estatal para exigir soluciones a nivel nacional.

Puso sobre la mesa que la delegación del IMSS en el estado enfrenta grandes retos, al haber más de 330 plazas sin ocupar y un preocupante primer lugar nacional en quejas, de acuerdo con los últimos reportes, lo cual sostuvo, debe cambiar por el bien de los derechohabientes y del mismo sistema.

Esta misma semana, representantes de la Asociación de Guarderías de IMSS Subrogadas en Sonora mencionaron que existe el riesgo de que sean reemplazados por los Centros de Educación y Cuidado Infantil (Ceci) que impulsa el mismo gobierno federal, lo cual traería un déficit más serio, por el tiempo en el que se tardarían en edificarlos, además de que son cientos de trabajadores que dependen de las estancias actualmente en funciones, quienes tendrían que ser despedidos, por ello otros gremios como la CIT han amagado con emplazar a huelga si se da esa afectación.

You must be logged in to post a comment Login