Analizan sindicatos emplazar a huelga si el IMSS cierra guarderías en Sonora

De concretarse el cierre de las 56 estancias infantiles que operan en Sonora subrogadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se presentaría un emplazamiento a huelga por parte de gremios que concentran a cientos de trabajadores que tienen a sus hijos inscritos en dichos centros.

En conferencia de prensa, la presidenta, la presidenta de la Asociación de Guarderías Subrogadas del IMSS en Sonora, Soledad Velasco expuso que es preocupante para ellos que se busque eliminarlos como prestadores de ese servicio, cuando desde hace más de dos décadas cumplen con los estándares para brindarles atenciones a los menores.

Guarderia

Alrededor de 10% de las estancias que existen en el país bajo ese concepto se encuentran en esta entidad, en las que se reciben a niñas y niños, hijos de papás y mamás afiliadas a ese Instituto, por lo tanto, el único ingreso que tienen sus administradores es el que les entrega el IMSS, pero desde diciembre no les han cubierto más de una ministración, señaló.

“Son declaraciones lastimosas, porque tenemos más de dos décadas ofreciendo el servicio, porque la última guardería creada había sido en 2005 y 2017, tienen al menos 20 años, sabemos lo que hacemos y por eso lo defendemos”, refutó.

Por su parte, Carlos Ernesto García Aguirre, secretario de Trabajo y Conflictos del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) mencionó que es preocupante la manera en la que se busca modificar el servicio que se les da a los hijos de los empleados, ya que es fundamental para tener condiciones que les permitan cumplir con sus responsabilidades.

De mantenerse esa postura por parte de las autoridades federales, analizan si más adelante interpongan emplazamientos a huelga en los centros de trabajo como medida de presión para que no se desaparezcan las estancias ya constituidas.

“Por lo pronto nos vamos a preparar con las delegaciones sindicales de cada una de las guarderías y comisiones que hay internas, para que en caso de que no haya pago, hacer un manifestó interno en las guarderías donde se denote que estamos inconformes. El emplazamiento a huelga masivo en Sonora y en el país, necesitamos prepararnos para presentar un documento que defienda a los trabajadores y que no se pierdan fuentes de trabajo y si se pierden, que sean liquidados y no abandonados”, indicó.

You must be logged in to post a comment Login